Un tratamiento económico para el Coronavirus – Ozonoterapia
Antecedentes.
El «nuevo coronavirus» SARS-CoV-2 se está extendiendo rápidamente en todo el mundo con una tasa de mortalidad significativa. Existe una amenaza real de una pandemia global de una enfermedad fácilmente transmisible, con una morbilidad y mortalidad significativas, de esta epidemia, si no de otra, en el futuro. Según la Organización Mundial de la Salud, el SARS-CoV-2 lleva al menos un período de incubación de 14 días [ 1 ]. Las personas infectadas escaparán de la simple detección por temperatura, permitiendo una rápida transmisión global. China colocó a decenas de millones de personas bajo llave para responder al brote.
La medicina convencional tiene poco en su arsenal para la enfermedad viral, y sus terapias para las infecciones bacterianas también están disminuyendo. Los coronavirus tienen abundante cisteína en sus proteínas de pico que pueden explotarse de manera fácil y segura con la terapia de ozono (u otra oxidación). Los residuos de cisteína también son abundantes en las proteínas de membrana viral y deben «conservarse» para la entrada de células virales. El propósito de este manuscrito es llamar la atención sobre la ozonoterapia como un tratamiento novedoso para enfermedades virales «tratables» convencionalmente.

Ciencia del ozono
El ozono es oxígeno triatómico (O 3 ), el oxidante más poderoso que se encuentra en la naturaleza. Nuestros cuerpos realmente producen ozono, observado en un sorprendente descubrimiento en el Instituto Scripps [ 2] La ozonoterapia (OT) utiliza 1-5% de ozono en 95-99% de oxígeno como gas (~ 10-70 mcg de ozono por cc de gas). Esta mezcla se llama «ozono médico». La terapia de ozono ha estado en uso desde finales de 1800, pero es poco conocida. No es patentable con fines de lucro; así, los intereses corporativos no tienen incentivos para desarrollarlo y difundirlo. En consecuencia, se han realizado pocos estudios formales. Sin embargo, se han publicado muchos artículos científicos sobre investigaciones realizadas en Alemania, Rusia, Italia, Cuba y otros lugares, que demuestran poderosos efectos bioquímicos. Bocci y Menéndez publicaron libros que resumen los hallazgos científicos básicos publicados por sus grupos de investigación [ 3 , 4 ].
Brevemente, la OT mejora la reología de la sangre, el suministro de oxígeno, la utilización de oxígeno, la producción endotelial de óxido nítrico y la modulación inmune mediante la inducción de citocinas. Bocci consideraba en privado que la OT creaba «glóbulos rojos superdotados» con un mayor suministro de oxígeno a través del aumento de 2,3 diglicerofosfato. Pensaba en OT como el «inductor ideal de citoquinas». Su trabajo descubrió que el ozono induce interferón gamma [ 5 ], conocido como parte esencial de la defensa antiviral del cuerpo [ 6 ].
Cuando la sangre se trata con ozono, reacciona instantáneamente con dobles enlaces ricos en electrones de lípidos y otras moléculas. Esto crea metabolitos oxidantes más débiles aguas abajo más duraderos llamados ozónidos: especies reactivas de oxígeno y productos de oxidación de lípidos, que incluyen peróxidos, peroxilos, alquenos, alcanos. Estas moléculas parecen actuar como mensajeros de los efectos bioquímicos e inmunomoduladores clave de la terapia. El grupo cubano Menéndez descubrió que el preacondicionamiento de animales con ozono es tan poderoso como la dexametasona para reducir el factor de necrosis tumoral α en el choque endotóxico posterior [ 7 ]. Esto podría ser excepcionalmente valioso como medio para suprimir de forma segura la «tormenta de citoquinas», a menudo la causa de la letalidad final de la infección viral pulmonar [ 8 ], incluido el coronavirus [9 , 10 ].
Elvis y Etka resumieron la ozonoterapia: «… los efectos son probados, consistentes, seguros y con efectos secundarios mínimos y prevenibles. El O 3 médico se utiliza para desinfectar y tratar enfermedades. Los mecanismos de acción son la inactivación de bacterias, virus, hongos, levaduras y protozoos, estimulación del metabolismo del oxígeno, activación del sistema inmune [ 11 ] «.

Vulnerabilidad viral
En su reciente artículo de revisión [ 12 ], Rowen afirma: «OT puede ser la terapia ideal para los virus. Para penetrar con éxito en las células, muchos virus requieren que las glucoproteínas de membrana estén en forma de RSH reducida en lugar de oxidarse (RSSR)». El ozono inactiva muchos virus directamente. Norwalk, el colorante MS3, la hepatitis A y el poliovirus dependen de la reducción de los grupos sulfhidrilo [ 13 – 18 ]. «Reflexionando sobre la reducción de los enlaces disulfuro» críticos «para la entrada celular del virus vaccinia, Ryser descubrió que los inhibidores de la proteína disulfuro isomerasa limitaban la entrada del VIH-1 en las células T [ 19 ]».
Mirazmi y col. El citomegalovirus encontrado pierde infectividad si sus grupos tiol se oxidan [ 20 ]. La reducción de los tioles oxidados (por ditiotreitol) permitió al virus recuperar el 65% de infectividad. El VIH depende de la reducción de los grupos sulfhidrilo para la infectividad [ 21 ], como también se informó que el virus del Ébola ingresa a las células [ 22 ].
Al igual que el Ébola, la estructura del virus corona también tiene regiones ricas en cisteína [ 23 ], incluidas las proteínas de la espiga y la envoltura [ 24 ]. La cisteína es un aminoácido que transporta un residuo de sulfhidrilo (RSH), también llamado grupo «tiol». Se ha descubierto que las alteraciones de estos residuos «paralizan» las propiedades de crecimiento del virus al menos 2 logs por debajo del virus de tipo salvaje. La cisteína activa es esencial para la fusión de membranas [ 25 ]. Esto es consistente con la investigación viral de sulfhidrilo no corona discutida anteriormente. El estado redox (residuos de cisteína reducidos frente a residuos oxidados) puede «cambiar» la actividad de la proteína a «activada» o «desactivada» [ 26] Los enlaces Thiol SH son mucho más débiles que los enlaces OH en los alcoholes y son vulnerables a los oxidantes a base de oxígeno, que pueden oxidar el azufre a residuos de ácido sulfónico (R-SO3-H). Los virus tienen una «vida útil» limitada en las superficies. Según los informes, los coronavirus retienen la infectividad hasta 9 días en las superficies, dependiendo de la temperatura, y se inactivan rápidamente mediante desinfectantes oxidantes [ 27 ]. El oxígeno atmosférico puede degradar lentamente los grupos tiol, y hacerlo más rápidamente a temperaturas más altas.
La cisteína es altamente vulnerable a la oxidación al disulfuro (RSSR) u otros residuos; cuyo efecto paralizará su actividad bioquímica en proteínas, alterando su estructura tridimensional. Las enzimas pueden volverse inactivas cuando se oxidan los tioles reducidos. El ozono mismo oxidará los grupos SH instantáneamente al contacto.
Sabiendo que el ozono se extingue casi instantáneamente al contacto con la sangre, creando ozónidos, uno podría preguntarse: «¿Cómo alcanzará el ozono depósitos profundos de virus?» Los ozonidos son oxidantes por derecho propio. Tienen una vida prolongada según los trabajos de Bocci y Menéndez, proporcionando protección continua después de un solo tratamiento. Estas moléculas son menos reactivas que el ozono, pero aún poseen poder oxidante y sirven como moléculas de señalización bioquímica que modulan el sistema inmune. Al crear un ambiente más «oxidado», la terapia de ozono puede ayudar al cuerpo a inactivar los tioles en los virus de la sangre y los tejidos. (Nuestro sistema inmune es bien conocido por crear especies oxidantes reactivas, como peróxido de hidrógeno, superóxido, óxido nítrico, ácido hipocloroso, etc. e incluso el ozono mismo como se mencionó anteriormente para defenderse contra la infección). Los virus, a diferencia de las células «vivas», no tienen ningún mecanismo de auto reparación.
La capacidad del ozono para inactivar las proteínas dependientes de cisteína se informó como un ataque de ozónido contra la papaína dependiente de cisteína, que se cree que inactiva la enzima oxidando el grupo sulfhidrilo activo a sulfenato o ácido sulfénico [ 28 ]. Además, la proteína de pico de coronavirus también es rica en triptófano [ 29 ], que es la segunda a la cisteína en vulnerabilidad a la oxidación [ 30 ].
Basado en lo anterior, Rowen supuso que la terapia de ozono podría ser el tratamiento ideal para el ébola mortal. Por invitación del presidente de Sierra Leona, viajamos al país en octubre de 2014 para llevar la terapia de ozono para la epidemia. Nuestro equipo trató 5 casos de ébola, dos en médicos, uno en la consorte femenina de un médico que murió de la enfermedad y dos asistentes expuestos. Todos sobrevivieron sin ningún deterioro de los síntomas después de que comenzó la terapia con ozono, ni tuvieron complicaciones posteriores al Ébola. La epidemia se cobró el 60% de sus víctimas y sobrevivientes con cicatrices con una tasa de complicaciones de más del 70% [ 31] El método clave fue administrar directamente oxígeno / ozono por vía intravenosa (DIV), 20 cc a 30-55 mcg de ozono / cc de gas durante unos minutos. El costo del material es insignificante y prácticamente no deja desperdicios médicos: solo una pequeña aguja de mariposa de 27 g y su tubo corto adjunto.
El tratamiento requiere un generador de ozono, oxígeno comprimido de grado médico, una jeringa (y una aguja de mariposa para el método DIV). El generador puede funcionar con una batería de automóvil en áreas remotas. La ozonoterapia es excepcionalmente segura, con una tasa de complicaciones reportada de solo 0.7 por 100,000 tratamientos. La mayoría de los efectos adversos fueron secundarios a una administración inadecuada [ 32 ].
La administración directa de gas intravenoso conlleva un riesgo de opresión temporal en el pecho y tos, y puede irritar las venas. En comparación con una enfermedad letal, sin embargo, es un precio insignificante a pagar. El oxígeno DIV se ha utilizado de forma rutinaria (y segura) en todo el mundo durante generaciones, con importantes efectos positivos en la modulación de la inflamación [ 33 , 34] El oxígeno es un gas metabólico y se consume rápidamente, a diferencia del «aire» que es 80% de nitrógeno. Otro método de entrega se llama «autohemoterapia mayor» (TAC). La sangre se extrae en una botella, se agrega ozono, se mezcla y la sangre ozonizada se reinfusiona. Sin embargo, teniendo en cuenta que este método requiere mucho tiempo, requiere grandes venas y deja una cantidad modesta de desechos médicos, el método DIV puede ser preferible en epidemias. DIV deja residuos médicos insignificantes.
Comentarios
Ahora se postula que los medicamentos con ozonuro posiblemente remedien la creciente resistencia del plasmodio a la artemisinina, molécula que lleva un raro puente de endoperóxido oxidante natural en su sitio activo. La industria está buscando drogas de esta clase [ 35 ]. Mientras tanto, la terapia de ozono, un método directo para crear ozónidos endógenos, se ha utilizado durante un siglo con una excelente experiencia en efectos investigados, seguridad y costos mínimos, dependiendo del método y la ubicación donde se administre. Se ha informado que la terapia con ozono es excepcionalmente segura [ 32 ].
La ozonoterapia es versátil y puede usarse para la prevención y el tratamiento de enfermedades agudas y crónicas. Nuestras oficinas tratan las enfermedades virales y bacterianas agudas (casos no hospitalizados) y crónicas con ozono. No ha habido informes de conflictos con la atención médica estándar, incluida la terapia con medicamentos.
La dosificación depende del modo de aplicación. El ozono DIV generalmente comienza con 1100 mcg de ozono (20 cc de gas a 30-55 mcg de ozono por cc de gas) con incrementos de hasta 6600 mcg (120 cc de gas) según sea necesario y tolerado por el paciente. El tiempo de tratamiento es de unos pocos a varios minutos. Una innovación de ozono más reciente es una variante de la técnica MAH, llamada ozono hiperbárico. Doscientos ml de sangre se ozonizan con gas de ozono médico de 200 cc a 70 mcg / cc bajo presión y se devuelve bajo presión. Esto constituye un solo «pase» (aproximadamente 15 minutos para un tratamiento). Una práctica común en las clínicas europeas y americanas es repetir esto durante 10 pases de una vez (45-90 minutos para un tratamiento, dependiendo de la «cooperación» venosa). Esto entregará 144,000 mcg de ozono en una sola sesión de tratamiento. Nuestras clínicas están utilizando este último método, que parece mejorar la recuperación rápida de la enfermedad de Lyme incluso en pacientes con fracaso del tratamiento con antibióticos. Rowen capacita a médicos de todo el mundo en este método, y los ha encuestado por seguridad. De los 4.000 tratamientos conocidos de «diez pasadas», no se informaron efectos adversos significativos o duraderos debido a la terapia [36 ] Hemos observado reacciones de «Herxheimer», presumiblemente debido a la «muerte» de los organismos infectantes.
Pocos en nuestro campo no están familiarizados con la gran pandemia de influenza de 1918. Sin embargo, pocos saben que el médico británico Oliver, que redujo a la mitad la tasa de mortalidad por neumonía por influenza en la India [ 37 ], utilizó peróxido de hidrógeno intravenoso de bajo costo . Del mismo modo, otra terapia de oxidación, la terapia de irradiación de sangre ultravioleta, se utilizó con éxito para curar 15 de 15 casos de neumonía viral en pacientes hospitalizados en la década de 1940 [ 38 ]. La energía ultravioleta es bien aceptada para destruir microorganismos, y se utiliza como agente esterilizante y en la purificación del aire. La energía ultravioleta destruye la cisteína en los microorganismos [ 39 ].
El desafío de Ozone es que no genera ganancias para justificar la investigación privada para avanzar hacia la «aprobación» de la agencia reguladora, un proceso que requiere decenas de millones de dólares. Por lo tanto, pocos en el campo de la medicina lo saben, y menos considerarán la terapia «no aprobada» incluso para salvar vidas [ 40 ]. Sufre el «efecto tomate» [ 41 ], porque muchos de sus logros se consideran imposibles de creer. Prácticamente todo el uso es en oficinas privadas, donde la mayoría de los profesionales no tienen acceso a una junta de revisión institucional, ahora un requisito para obtener la aceptación de la investigación para su publicación. Por lo tanto, el avance de la terapia de ozono en la medicina convencional languidece, y la mayoría de los pacientes, sin alternativas a las terapias convencionales, sufren.

Conclusión
El mundo ya tiene el remedio más económico, seguro y probablemente efectivo para las enfermedades virales mortales, que explota su vulnerabilidad redox en sitios críticos de fusión de cisteína / triptófano de membrana. La ozonoterapia podría implementarse fácilmente en todo el mundo, incluso en países muy pobres. Con pocos tratamientos convencionales para la neumonía viral, esta epidemia podría impulsar el estudio de la terapia de ozono de manera muy ética bajo los auspicios de la junta de revisión de una institución en el tratamiento, con terapia de ozono, de pacientes gravemente enfermos, que de otro modo podrían expirar. Los casos más leves también podrían tratarse para estudiar la capacidad de la terapia de ozono para retrasar o detener el deterioro clínico. Tal estudio podría llevar la terapia de ozono a la vanguardia del manejo integral de enfermedades infecciosas, proporcionando respuestas a nuestros problemas crecientes con infección resistente.
References
-
https://www.who.int/news-room/q-a-detail/q-a-coronaviruses.
-
Babior BM, Takeuchi C, Ruedi J, Gutierrez A, Wentworth P Jr (2003) Investigating antibody-catalyzed ozone generation by human neutrophils. Proc Natl Acad Sci USA 100: 3031-3034.
-
Bocci V (2011) A new medical drug. (2nd edn), Springer, Netherlands.
-
Menendez, Weiser M (2016) Advances of ozone therapy in medicine and dentistry. Havana, Cuba.
-
Bocci V, Paulesu L (1990) Studies on the biological effects of ozone 1. Induction of interferon gamma on human leucocytes. Haematologica 75: 510-515.
-
Kang S, Brown H, Hwang S (2018) Direct antiviral mechanisms of interferon-gamma. Immune Netw 18: e33.
-
Zamora A, Borrego A, Lopez O, Delgado R, Gonzalez R, et al. (2005) Effects of ozone oxidative preconditioning on TNF-α release and antioxidant-prooxidant intracellular balance in mice during endotoxic shock. Mediators Inflamm 2005: 16-22.
-
Liu Q, Zhou YH, Yang ZQ (2016) The cytokine storm of severe influenza and development of immunomodulatory therapy. Cell Mol Immunol 13: 3-10.
-
Tetro JA (2020) Is COVID-19 receiving ADE from other coronaviruses? Microbes Infect. 22: 72-73.
-
Huang C, Wang Y, Li X, Ren L, Zhao J, et al. (2020) Clinical features of patients infected with 2019 novel coronavirus in Wuhan, China. Lancet 395: 497-506.
-
Elvis, Etka A (2011) Ozone therapy: A clinical review. J Nat Sci Biol Med 2: 66-70.
-
Rowen RJ (2019) Ozone and oxidation therapies as a solution to the emerging crisis in infectious disease management: A review of current knowledge and experience. Med Gas Res 9: 232-237.
-
Kekez MM, Sattar SA (1997) A new ozone-based method for virus inactivation: Preliminary study. Phys Med Biol 42: 2027-2039.
-
Shin GA, Sobsey MD (2003) Reduction of Norwalk virus, poliovirus 1, and bacteriophage MS2 by ozone disinfection of water. Appl Environ Microbiol 69: 3975-3978.
-
Herbold K, Flehmig B, Botzenhart K (1989) Comparison of ozone inactivation, in flowing water, of hepatitis A virus, poliovirus 1, and indicator organisms. Appl Environ Microbiol 55: 2949-2953.
-
Emerson MA, Sproul OJ, Buck CE (1982) Ozone inactivation of cell-associated viruses. Appl Environ Microbiol 43: 603-608.
-
Katzenelson E, Koerner G, Biedermann N, Peleg M, Shuval HI (1979) Measurement of the inactivation kinetics of polio virus by ozone in a fast-flow mixer. Appl Environ Microbiol 37: 715-718.
-
Roy D, Wong PK, Engelbrecht RS, Chian ES (1981) Mechanism of enteroviral inactivation by ozone. Appl Environ Microbiol 41: 718-723.
-
Ryser H, Levy E, Mandel R, Disciullo G (1994) Inhibition of human immunodeficiency virus infection by agents that interfere with thiol-disulfide interchange upon virus-receptor interaction. Proc Natl Acad Sci USA 91: 4559-4563.
-
Mirazimi A, Mousavi-Jazi M, Sundqvist VA, Svensson L (1999) Free thiol groups are essential for infectivity of human cytomegalovirus. J Gen Virol 80: 2861-2865.
-
Markovic I, Stantchev TS, Fields KH, Tiffany LJ, Tomic M, et al. (2004) Thiol/disulfide exchange is a prerequisite for CXCR4-tropic HIV-1 envelope-mediated T-cell fusion during viral entry. Blood 103: 1586-1594.
-
Lee JE, Saphire EO (2009) Ebolavirus glycoprotein structure and mechanism of entry. Future Virol 4: 621-635.
-
Lopez L, Riffle A, Pike S, Gardner D, Hogue B (2008) Importance of conserved cysteine residues in the coronavirus envelope protein. J Virol 82: 3000-3010.
-
Schoeman D, Fielding BC (2019) Coronavirus envelope protein: Current knowledge. Virol J 16: 69.
-
Madu IG, Belouzard S, Whittaker GR (2009) SARS-coronavirus spike S2 domain flanked by cysteine residues C822 and C833 is important for activation of membrane fusion. Virology 393: 265-271.
-
Klomsiri C, Karplus PA, Poole L (2011) Cysteine-based redox switches in enzymes. Antioxid Redox Signal 14: 1065-1077.
-
https://www.journalofhospitalinfection.com/article/S0195-6701(20)30046-3/fulltext
-
Dussault PH, George AD, Trullinger TK (1999) Peroxides as oxidative enzyme inhibitors: Mechanism-based inhibition of a cysteine protease by an amino acid ozonide. Bioorg Med Chem Lett 9: 3255-3258.
-
Broer R, Boson B, Spaan W, Cosset FL, Corver J (2006) Important role for the transmembrane domain of severe acute respiratory syndrome coronavirus spike protein during entry. J Virol 80: 1302-1310.
-
Virender K Sharma, Nigel JD Graham (2010) Oxidation of amino acids, peptides and proteins by ozone: A Review. Ozone: Science & Engineering 32: 81-90.
-
Rowen R, Robins H, Carew K, Kamara M, Jalloh M (2016) Rapid resolution of hemorrhagic fever (Ebola) in Sierra Leone with ozone therapy. Afr J Infect Dis 10: 49-54.
-
Jacobs M (1982) Zwischenfalle und typische Komplikationen in der Ozone-Sauerstoff-Therapie. OzoNachrichten 1: 5.
-
Schmidt H (2002) Regelsberger’s intravenous oxygen therapy–an interpretation of results in practice from a biochemical and physiological point of view. Forsch Komplementarmed Klass Naturheilkd 9: 7-18.
-
Chaitidis P, Kreutzer FJ, Gerth C, Janata P, Kuhn H (2004) Impact of intravenous oxygen therapy on the expression of reticulocyte-type 15-lipoxygenase in human volunteers. Prostaglandins Leukot Essent Fatty Acids 71: 271-276.
-
Giannangelo C, Fowkes FJI, Simpson JA, Charman SA, Creek DJ (2019) Ozonide antimalarial activity in the context of artemisinin-resistant malaria. Trends Parasitol 35: 529-543.
-
(2017) American Academy of Ozonotherapy annual meeting, Dallas Texas, USA.
-
Oliver TH, Cantab BC, Murphy DV (1920) Influenzal pneumonia: The intravenous injection of hydrogen peroxide. Lancet 1: 432-433.
-
Miley G, Christensen J (1948) Ultraviolet blood irradiation therapy in acute virus and virus-like infections. Rev Gastroenterol 15: 271-283.
-
Noaman N (2007) Ultraviolet-B irradiation alters amino acids, proteins, fatty acids contents and enzyme activities of synechococcusleopoliensis. International Journal of Botany 3: 109-113.
-
Clinical Research Support Center, Office of Regulatory Compliance, University of Colorado (2020) The Clinical Use of non-FDA-Ap- proved Drugs and Devices (Includes the terms «Emergency Use,» «Compassionate Use,» «Expanded Access,» and «Right to Try»).
-
Goodwin JS, Goodwin JM (1984) The tomato effect. Rejection of highly efficacious therapies. JAMA 251: 2387-2390.
CONTÁCTANOS
HORARIOS DE ATENCIÓN
LUNES – VIERNES | |
Mañana | 8:00 – 12:00 |
Tarde | 15:00 – 19:00 |