ALIMENTACIÓN

La Alimentación como base de una vida sana es un elemento importante para los pacientes del Centro de Terapia Biológicas.

Para satisfacer las exigencias alimenticias, de acuerdo con las diferentes enfermedades, estamos dando al paciente de manera escrita y verbal una orientación profesional y personalizada con relación a su enfermedad y en el contexto de su tratamiento.

La alimentación en enfermedades cancerígenas es un tema de vital importancia por lo que prestamos a la persona interesada en nuestra web, información relevante y científica respecto al tema.

Los siguientes Links contienen libros, estudios y artículos referidos a este campo.

ALIMENTACIÓN CÁNCER

Alberto Martí Bosch es un especialista español en medicina biológica, homeopatía y nutrición ortomolecular. Este reconocido personaje del entorno médico español europeo y mundial, ha desarrollado proyectos muy interesantes en pro de la lucha contra el cáncer y la fundamentación de terapias sanadoras y salvadoras de vidas.

Este gran profesional proveniente de la hermosa ciudad de Pamplona, desarrolla un concepto de alimentación ideal para combatir con los fulminantes síntomas del cáncer; él expone que para actuar y aminorar este grave padecimiento hay que mantener un excelente hábito alimenticio, como por ejemplo el consumo de verduras y frutas en buena cantidad, estos alimentos cumplen una función anti oxidante que ayuda a eliminar progresivamente las diferentes toxinas presentes en el organismo.

Colin Campbell 

“El Estudio de China es una investigación de avanzada que responde las preguntas que médicos, científicos y lectores interesados en la salud se han formulado durante muchos años. Tras laboriosas investigaciones, proporciona la respuesta a los problemas nutricionales más importantes de nuestro tiempo: ¿Cuál es la causa real del cáncer? ¿Cómo podemos vivir más? ¿Qué conseguirá revertir la epidemia de obesidad? Prescindiendo de dietas de moda, basado en sólidas evidencias y redactado con claridad por una de las autoridades más respetadas en el campo de la nutrición. El Estudio de China marca el punto crucial en nuestra comprensión de la salud”.

La Terapia Gerson, desarrollada por el Dr. Max Gerson en la década de 1920, se centra en el concepto de que cada quien tiene el poder de curarse a sí mismo y utiliza métodos no tóxicos, incluyendo alimentos orgánicos, jugos, desintoxicación y suplementos para activar este potencial curativo.

De acuerdo a lo declarado por el Instituto Gerson, una organización sin fines de lucro:

«La Terapia Gerson es un poderoso tratamiento natural que estimula el sistema inmunológico del cuerpo para curar el cáncer, artritis, enfermedades cardiacas, alergias y muchas otras enfermedades degenerativas. Un aspecto de la Terapia Gerson que lo diferencia de la mayoría de los otros métodos de tratamiento es su naturaleza universal.

Una gran cantidad de nutrientes de trece jugos orgánicos naturales se consumen cada día, lo que proporciona a su cuerpo una súper dosis de enzimas, minerales y nutrientes. Entonces, estas sustancias descomponen el tejido enfermo en el cuerpo, mientras que los enemas ayudan a eliminar la acumulación de toxinas de toda la vida en el hígado. Con su enfoque de curación de todo el cuerpo, la Terapia Gerson reactiva de forma natural la magnífica capacidad de su cuerpo de curarse a sí mismo – sin efectos secundarios dañinos.»

LA ENZYMA PRODIGIOSA”

La dieta prodigiosa

La dieta o estilo de vida que aconseja Shinya, debe estar basada en alimentos que contengan muchas enzimas (alimentos buenos). Los mejores alimentos son los que «crecen en una tierra fértil, rica en minerales, sin uso de agroquímicos y fertilizantes» , y que se comen «inmediatamente después de ser cosechados».

«Cuantos más frescas sean las verduras, frutas, carnes y pescados más enzimas tendrán». Y en cuanto al cocinado, Shinya no lo prohíbe, pero sí recomienda no utilizar altas temperaturas que fulminarían las enzimas.

Otro ingrediente básico en una dieta sana, sería según este libro, la llamada «agua buena» que evidentemente no es la del grifo, sino la mineral o la tratada. El médico japonés confiesa que el beber tres vasos al despertarse, otros tres vasos una hora antes de las comidas y dos una hora antes de irse a la cama.

Prohíbe absolutamente la leche y más aún la margarina («tírala, si la tienes en la nevera») por razones un tanto complejas que explica en el libro. En cuanto a lo que sí podemos comer, debe distribuirse del siguiente modo:

  • Del 85 al 90% de alimentos vegetales.
  • Del 10 al 15% de proteínas animales(mejor pescado que carne y mejor pescados pequeños porque los grandes contienen mercurio).

Y por último, pero no menos importante, masticar cada bocado de 30 a 70 veces, ayuda a la absorción eficiente de la comida, nos sacia antes y en definitiva, evita comer en exceso.