APLICACIONES
Las vías de aplicación son diversas, y su aplicación será única o combinada dependiendo de la patología que vayamos a tratar. Las vías de aplicación las clasificamos en:
1.SISTÉMICAS
1.1.Gran Auto Hemo Terapia Normobárica (GAHT-N)
Es la técnica que extrae sangre del paciente en una cantidad aproximada de 50 a 200ml a una botella de vidrio (diseñado para la ozonoterapia en Alemania) con una presión negativa por un sistema cerrado, siliconado y estéril. A la Botella con la sangre se introduce Ozono en cantidades y concentraciones especificas medicas según las necesidades de las enfermedades y se infiltra nuevamente por goteo la mezcla sangre-ozono a la vena del paciente. El tratamiento tiene una duración aproximada de 45 minutos.
1.2.Gran Auto Hemo Terapia Hiperbárica (GAHT-H)
La GAHT-H es una técnica que extrae sangre de la vena del paciente en una cantidad aproximada de 100 a 200 ml a una botella de vidrio (diseñado para la ozonoterapia en Alemania) con una presión negativa por un sistema cerrado, siliconado y estéril. A la sangre en la botella, un generador de Ozono de EVOZONE (equipo alemán de alta tecnología) genera una presión positiva de Ozono en una concentración especifica según la necesidad. Por la presión positiva la sangre asimila en la Botella de vidrio cantidades grandes de Ozono. Así la sangre del paciente se reinfunde a su vena.
Procedimiento desarrollado por el Inmunólogo Alemán DR. HORST KIEF.
1.3.GAHT-H + Vitamina C en alta dosis intravenosa
La GAHT-H (Gran Auto Hemo Terapia Hiperbárica) más Vitamina C en alta dosis intravenosa es una técnica combinada para tratar específicamente Cáncer, Hepatitis B y C y HIV.
A inicios de la gestión 2015 el CENTRO DE TERAPIAS BIOLOGICAS realiza el tratamiento de las diferentes patologías oncológicas. La efectividad de dicho tratamiento posee una base científica a que se refiere Dr. Kief en su publicación original en alemán en 2015 (DR. MED. HORST KIEF, OZON UND VITAMINA C).
1.4.Terapia de Alta Dosis de Ozono OXigeno (TADOOX)
La GAHT-H como arriba descrito se repite en una sesión hasta 10 veces (10 pasos) con concentraciones específicas, que según el Dr. Lahodny genera un cambio metabólico suficientemente favorable para tratar y prevenir enfermedades crónicas y agudas. Tiene una duración aproximada de 1 hora y media a 2 horas por sesión.
Procedimiento desarrollado por el UNIV. DOZ. MED. RAT DR. JOHANN LAHODNY, OZONHOCHDOSISTHERAPIE (OHT) NACH LAHODNY.
1.5.Infiltración intraperitoneal
Se administra ozono médico en la cavidad abdominal a través de un catéter peritoneal en cantidades aproximadas de 1.5 a 4 litros, en una concentración específica de 50 mcgr/ml. Este procedimiento se realiza en quirófano bajo sedación.
Esta nueva técnica de administración desarrollada por el DR. PEREZ OLMEDO en base a los trabajos realizados en la Universidad de Marburgo por el DR. SIEGFRIELD SCHULTZ
1.6.Intravenosa Directa
Se inyecta ozono médico muy lentamente con una bomba de infusión, en cantidades y concentraciones variadas según la patología del paciente. Es un tratamiento económico, efectivo, de fácil aplicación y sin efectos secundarios. Cabe destacar que suelen aparecer a veces algunos efectos en las primeras sesiones del tratamiento , pero los mismos son controlables y pasajeros, a saber: tos, sensación de carraspera y de opresión torácica. Estos efectos se evitan controlando el volumen y la concentración.
La infiltración de Ozono directa a la vena es nuestro tratamiento mas aplicado por su excelente efecto y su bajo precio.
Esta técnica está recomendada por el DR. PEREZ OLMEDO.
2.Vía Rectal
2.1.Insuflación Rectal
Este procedimiento es rápido e indoloro, rara vez provoca molestias y cuando se presentan, obedecen a la distensión intestinal que puede provocar la insuflación, son pasajeras y bien toleradas. Cabe destacar que esta vía de administración tiene un efecto local y sistémico:
Local. Mediante la introducción de una sonda fina a través del ano, se insufla el ozono médico en un volumen aproximado de 200 a 300 ml, durante 15 a 20 minutos, de 5 a 10 sesiones. De este modo el ozono actúa directamente sobre las células de la mucosa colorectal en casos de patología intestinal, colorrectal y anal.
Sistémica. Bajo el mismo procedimiento, la insuflación de ozono se realiza en un volumen aproximado de 150a 800 ml, durante 15 a 30 minutos, de 10 a 20 sesiones. De este modo el ozono opera sobre los plexos hemorroidales que desembocan en el sistema porta y de este modo se difunde por todo el organismo.
2.2.Pequeña Auto Hemo Terapia con ozono (PAHT) según WINDSTOSSER
Se prepara una jeringa de 20 ml con 15 ml de ozono y con una concentración especifica según exige la enfermedad . Se extrae con una mariposa de 21G con la misma jeringa entre uno hasta 5 ml de sangre de la vena del paciente.
Se mezcla la sangre con el ozono en la misma jeringa, sacudiendo fuertemente, y se infiltra intramuscular la mezcla sangre-ozono al glúteo.
3.LOCALES
3.1.Aplicación por bolsa o campana
Este método es utilizado principalmente en patología vascular (gangrena instaurada, ulceraciones, cicatrización y desinfección de heridas, infecciones polimicrobianas de pacientes diabéticos, etc.).
Es la técnica que insufla ozono médico en el interior de una bolsa de plástico o campana de vidrio que rodea la zona a tratar, previamente tratada con agua ozonificada. La dosificación y concentración varía de acuerdo al área tratada, misma que puede alcanzar los 80 μg. Tiene una duración aproximada de 15 hasta 30 minutos. Indicada en patología vascular como úlcera diabética, úlcera varicosa, gangrena, infecciones polimicrobianas, quemaduras, cicatrizaciones tórpidas, desinfección de heridas, etc.
3.3.Subcutanea
Es la técnica que utiliza un aparato de perfusión lento, donde se coloca una jeringa de 50ml a una concentración de ozono de 5 a 10 μg. En el cono de la jeringa se instala un pulpo de 4 salidas, con agujas en su extremo de pequeño calibre. Tiene una duración máxima 15 a 20 minutos. Indicada en celulitis, fibromialgia, etc.
3.7.Paravertebral
Es la técnica que introduce ozono con una jeringa de 20 ml a dos traveses de dedo de la apófisis espinosa, bilateral, en dirección anterior hasta incidir con la lámina vertebral. Se infiltra lentamente una cantidad de 5 a 20 ml con una concentración de 10-20 μg. Indicada en hernias y protrusiones discales, puntos gatillo, contracturas musculatura vertebral, inflamaciones del nervio ciático etc.
3.8.Intradiscal o Discólisis
Esta técnica se realiza en quirófano (Neurocirujano), bajo anestesia y control radiológico (Fluoroscopio) visualizando el nivel de intervención a cada momento. Se infiltra ozono lentamente desde un abordaje percutáneo a un volumen de 20 a 40 ml y con una concentración de 10 a 40 μg. El procedimiento tiene una duración aproximada de 60 minutos, con un tiempo de internación de 6 horas, según la evolución del paciente, el mismo puede reincorporarse a sus tareas habituales durante las 24 horas posterior a la intervención.
El CENTRO DE TERAPIAS BIOLOGICAS se ha especializado en la producción de Plasma con Factores de Crecimiento para la aplicación de este tratamiento en pacientes con patología discal.
3.9.Oftálmica
Es una técnica que introduce ozono médico a nivel subconjuntival (agua ozonizada, aceite ozonizado). El volumen aproximado es de 2 ml, a una concentración de 30 μg. Indicado en queratitis, úlceras corneales, etc. Puede producir un poco de escozor o irritación, para evitar el mismo aplicar al acostarse y permanecer con el ojo cerrado durante 30 minutos hasta 1 hora después de la instilación de aceite ozonizado.
3.13.Sublingual o Mucosa oral
Es una técnica que insufla ozono médico debajo de la lengua muy lentamente con una sonda fina la cual se mezcla con la saliva y se absorbe ahí mismo de forma muy rápida. Se usan dosis de 100 a 200 ml a una concentración de 10 a 15 μg. Indicada en gingivitis, periodontitis crónica, faringitis, etc.
3.16.Vaginal
Es la técnica que insufla ozono médico por vía vaginal a través de una sonda. De 8 a 15 sesiones (dependiendo de la evolución del paciente), a un volumen de 100 a 400 ml. Tiene una duración aproximada de 10 a 20 minutos, es un procedimiento indoloro. Indicado en vulvovaginitis a repetición.